Si estás embarazada es posible que dudes sobre si el peso muerto es un ejercicio seguro o no pero debes saber que es uno de los ejercicios que más beneficios te puede aportar. Vamos a ver por qué.
Ya sabemos que el entrenamiento de fuerza es indispensable durante el embarazo por los múltiples beneficios que aporta a la madre y al bebé, pero sigue existiendo un miedo generalizado a entrenar con cargas.
Es cierto que, si ya entrenabas antes de quedarte embarazada, tu objetivo en esta etapa no va a ser superar tus marcas. Del mismo modo que, si no practicabas ejercicio antes del embarazo, no vas ponerte a hacer entrenamientos de alta intensidad. Pero en ningún caso debes tener miedo a levantar peso. De hecho, puedo decirte que es un buen momento para empezar a tener una vida activa y más saludable.
Entrenamiento de fuerza
Uno de los beneficios del entrenamiento durante el embarazo es que ayuda a mantener o mejorar la condición física de la madre. Esto contribuye a sobrellevar mejor los cambios fisiológicos y biomecánicos durante el embarazo y preparar el cuerpo para el parto. Además, ayuda a acelerar la recuperación tras dar a luz. Para ello, es imprescindible que el cuerpo esté fuerte.
El peso muerto es uno de los mejores ejercicios para construir fuerza en general y, especialmente, en la cadena posterior del cuerpo, debido a que permite involucrar una inmensa cantidad de musculatura para levantar pesos muy elevados.
Proporciona unos glúteos fuertes, funcionales y potentes y refuerza los isquios. Asimismo, fortalece la zona lumbar y todos los músculos que mantienen la columna neutra. Esto te interesa especialmente si estás embarazada para evitar dolores de espalda, ciática y lumbalgias.
Además, el hecho de trabajar esta musculatura, que está ligada a la pelvis, te ayudará a mantenerla en su sitio, evitando las descompensaciones que el propio embarazo provoca por los cambios anatómicos y biomecánicos.
Así que no lo dudes: si ya hacías peso muerto antes de quedarte embarazada, no dejes de hacerlo. Y si nunca habías oído hablar de él, empieza a practicarlo poco a poco.
Buenas me gustaría saber si puedo continuar tomando aminoácidos ahora que estoy embarazada tomaba antes y tengo esa duda, gracias
¡Hola Vanessa!
Puedes seguir tomando ya que no hay contraindicaciones asociadas. Lo único que recomendaría, pero tanto si hay embarazo como si no, es asegurarse de si realmente se necesita tomar el suplemento, ya que en muchas ocasiones los requerimientos de aminoácidos quedan cubiertos con la alimentación y no es necesario invertir dinero en eso 😉
¡Muchas gracias por tu mensaje!
Un abrazo,
Laura